¿Cómo solicitar el certificado de estudios Reniec? | Requisitos y trámites a seguir
A donde sea que quieras postularte para obtener un puesto de trabajo, se te va a solicitar un certificado de estudio. Para poder obtener un documento como este, debes dirigirte al departamento de la institución a la que perteneces. Para tu suerte, hoy te diremos cómo obtener un certificado en Reniec.
Pasos para solicitar un certificado de estudios reniec
Solo cuenta con unos pocos pasos que puedes aplicar desde cualquier dispositivo móvil o PC. Así pues, tiene que realizar lo siguiente:
- Es de vital importancia que lo primero que hagas, sea ingresar al siguiente enlace http://www.perueduca.pe/consulta-de-certificados
- Una vez que la página cargue todos los elementos visuales y opciones, es cuando puedes pasar a realizar la solicitud
- Para ello, tienes que proporcionar todos los datos que se te van solicitando y rellenar el formulario online que aparece en la página.
- Como paso final, entre las opciones que se te muestran, vas a elegir Certificado de Estudio. Esto con la intención de que la misma plataforma pueda generar el documento con los datos correspondientes.
Requisitos para solicitar el certificado de estudios reniec
En función de la información que el mismo Ministerio de Educación de Perú, debes cumplir con los siguientes requisitos que te vamos a proporcionar.
- Presentar un documento de identidad, por lo general basta con el DNI, pero en tal caso, tendrás que usar el pasaporte como documento de identificación alternativo.
- En caso de ser menor de edad, tienes que proporcionar tanto los datos personales del estudiante, así como de los padres o de aquellos adultos responsables del menor. Por lo general, tienes que dar el nombre completo más tus apellidos.
- Proporcionar todos los datos de la institución educativa en la que estudiaste.
- Se te va a pedir una ubicación geográfica de la institución a la que perteneces. Por lo que tendrás que proporcionar la provincia, el distrito y la localidad del mismo.
- Especificar cuál es el nivel de institución educativa.
Ventajas del certificado de estudios secundarios RENIEC
Una de las ventajas principales que ofrece el Reniec, es que te facilita muchísimo el proceso de solicitud de este documento. De manera que no es necesario esperar mucho tiempo o dirigirse a diferentes departamentos para conseguir un certificado de estudio.
En un mismo sentido, gracias a la página web y el soporte digital ya no es necesario hacer la misma solicitud usando papel amarillo. Claro que el simple hecho de dirigirse personalmente a la institución para solicitar el documento tampoco es necesario.
Solo vas a requerir de un dispositivo al que puedas conectar a internet, visitar la página web o entrar en el link que te hemos proporcionado y a partir de allí, seguir cada uno de los pasos que previamente te explicamos.
¿Quiénes son los beneficiados con este proceso de solicitud?
Tendemos a creer que únicamente son los estudiantes o solicitantes de este documento quienes se benefician del proceso digital. Sin embargo, esto no solo se limita a ello, sino que también cada uno de los directivos pertenecientes a la institución, así como la comunidad educativa como tal se benefician de ello.
Cada una de las partes mencionadas logran beneficiarse de tal manera, que los costos han bajado. Es decir, que todo el proceso de impresión, de producción y traslado se ha eliminado para conseguir una mejor optimización de dicho proceso.
Cabe mencionar que lo que antes se tardaba demasiado tiempo, ahora el periodo de espera por el documento se ha reducido en gran medida. Todo esto sin dejar de lado que ya tendrás un documento certificado.
¿Cómo saber si el certificado de estudios secundarios RENIEC es auténtico?
La única manera de saber si el documento que has obtenido es real y auténtico, basta con que le eches una mirada al mismo y ubiques tanto la firma como el sello del director de la institución educativa.
En caso que el certificado cuente con una firma o sello distinto, el documento no tendrá validez y lo más probable es que sea considerado como una falsificación.
De igual forma, no está demás que entres al siguiente link https://certificado.minedu.gob.pe/ y desde allí, ubicas la opción que te va a permitir Verificar el Certificado.
Para lograr esto, en el certificado que se te ha generado en la página web hay un código. Este lo vas a introducir en el link que te hemos facilitado junto con el número de identificación en tu DNI.
Ahora bien, existe un segundo método que muy pocas personas conocen. Este se trata de utilizar un teléfono inteligente que pueda escanear códigos QR y hacer el escaneo en el código que hay en el documento que se ha generado de manera digital.
Deja un comentario