Curso BIM Uni | Características y Requisitos
Características
- Modalidad: Virtual
- Duración: Consultar
- Costo: Consultar
- Empresa solicitante: Bim
Para quienes no saben para qué sirve el BIM, es un aprendizaje que obtiene la persona para poder administrar datos durante el proceso de diseño, construcción y operaciones. En otras palabras es una fuente de datos a nivel digital muy detallada donde se opera en tiempo real.
Este tipo de conocimiento es de mucha utilidad para aquellas personas que estudian diseño, trabajan en la parte de construcción y se tienen que encargar de una buena realización de planos y diseños arquitectónicos. Por lo tanto si quieres capacitarte, aquí te dejamos el Curso Bim Uni.
Objetivos del curso BIM Uni
La persona que curse BIM o conocido también como ( Building Information Modeling) van a tener como objetivos una metodología de trabajo basado en un modelado en 3D.
Además de conseguir un diseño de tres dimensiones, la idea del BIM es obtener información de manera detallada sobre cada cosa que se ve. Su misión es unir todos los puntos en uno solo para llevar a cabo la planificación de una obra.
Cada modelado, cada estructura diseñada debe ser puesto en un solo archivo universal. Todo esto mencionado es el pensar y el objetivo que se quiere lograr en una persona.
Características del curso BIM
Las características del curso en sistema uni son las siguientes:
- El certificado será con el nombre de la persona y el título del curso (curso BIM).
- El certificado será entregado en físico o enviado por correo para ser impreso.
- Tiene una duración de 60 horas
- Puede ser en dos turnos distintos.
- Se puede ver el curso de manera presencial u online.
- La persona debe tener PC en caso de ver el curso online.
- Debe contar con micrófono y cámara para escuchar la clase.
Si la persona desea obtener mayor información, puede ponerse en contacto con la institución.
Contenidos del curso BIM
En el curso BIM se verá un aproximado de 9 sesiones, las cuales se describirán a continuación:
Sesión 1
- Conceptos básicos de metodología.
- · Introducción a la metodología.
- · Aplicaciones de la metodología.
- · Sistema tradicional.
Sesión 2
- · Introducción al software.
- · Introducción AUTODESK.
- · Entorno de trabajo BIM.
Sesión 3
- · Modelado básico.
- · Tipos de edificación.
- · Cerramientos.
- · Puertas, ventanas, escaleras y piezas sanitarias como eléctricas. · Importación de planos 2D.
Sesión 4
- · Modelado básico de topografía.
- · Creación de terrenos.
- · Formas de terrenos directo.
Sesión 5
- · Sistema estructural.
- · Creación de elementos estructurales.
- · Modificación de elementos estructurales.
Sesión 6
- · Elementos arquitectónicos.
- · Circulación vertical.
- · Escaleras, rampas y ascensores.
- · Herramientas para crear perforaciones.
Sesión 7
- · Configuración del navegador de proyectos.
- · Plantillas de vistas.
- · Estilo visual del proyecto.
- · Anotación y documentación.
- · Cotas y demás elementos.
Sesión 8
- · Obtención de tablas.
- · Cantidad de obras.
- · Configuración básica.
Sesión 9
- · Exportación de datos.
- · Documentación de diferentes programas.
- Todas las sesiones ya mencionadas serán vistas en cada una de las clases con sus prácticas incluidas.
Requisitos del curso
Para que la persona pueda cursar el curso debe cumplir ciertos requisitos, las cuales son :
- Conocimientos de ingeniería, arquitectura, construcción, mantenimiento. · Conocimiento de terminología, dibujo técnico, Windows.
- Tener una PC con 4gb de RAM con todos los programas instalados que sean requeridos para el curso.
- Datos personales para la inscripción.
- Ser mayor de edad.
Es fundamental que la persona cumpla con los requisitos mencionados para poder realizar el curso.
Habilidades que se desarrollan en el curso
Características
- Modalidad: Virtual
- Duración: Consultar
- Costo: Consultar
- Empresa solicitante: Bim
Cuando una persona culmina el curso de BIM desarrolla habilidades para el buen manejo de los programas de diseño a nivel arquitectónico o cualquier otra rama requerida.
Por otro lado la persona podrá crear simulaciones virtuales con el diseño, creando una especie de maqueta totalmente especificada, con cada uno de sus detalles a una escala pequeña. Eso le permitirá a la persona llevar esa maqueta diseñada a la obra real sin perder detalle alguno.
Preguntas frecuentes sobre el curso BIM
Aquí se mencionará algunas preguntas frecuentes que suelen hacer las personas con la finalidad de salir de dudas.
Deja un comentario