Curso de Apm en UTN (Agente de Propaganda Médica)

Objetivos del curso de APM en UTN

Características

  • Modalidad: Presencial y virtual
  • Duración: 600 Horas
  • Costo: Consultar
  • Empresa solicitante: Utn

El curso de APM en UTM te proporciona los conocimientos necesarios para entrar y desarrollarte en la industria farmacéutica. El principal objetivo de  que actúan como APM es informar a los médicos de todas las ventajas de los medicamentos de su instituto y capacitarles para prescribirlos a sus pacientes.

Objetivos del curso de APM en UTN

El objetivo del curso APM es proporcionar a todos aquellos que aspiran a trabajar en la industria farmacéutica los conocimientos necesarios para destacar en el sector.

La idea es también permanecer en la búsqueda de la excelencia académica, y el experimentado personal docente, procedente de renombradas empresas farmacéuticas, está dedicado y comprometido con la enseñanza.

Especificaciones del curso de agente de propaganda médica en UTN

Especificaciones del curso de agente de propaganda médica en UTN

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que hayan completado la educación secundaria y tengan aptitudes para entrar en el área farmacéutica. Se destaca también que es para quienes tienen capacidad para comunicarse con los demás y tienen o quieren desarrollar sus propias habilidades de venta.

Duración del curso

La duración del curso es de 16 meses. Las 600 horas de clases consisten en instrucciones virtuales actualizadas y conferencias especiales a cargo de diversas personalidades de la industria farmacéutica. 

Los estudiantes deben asistir a una clase semanal de cuatro horas durante 16 meses. Además, autoridades de la industria farmacéutica imparten conferencias especiales.

Modo de trabajo

La modalidad de aprendizaje es sincrónica y virtual en los días y horarios del curso, dependiendo de la opción seleccionada en el momento de la inscripción. La asistencia es obligatoria durante el 80% del curso para poder recibir el certificado.

Se ha programado un curso presencial voluntario una vez al mes. Se proporciona material bibliográfico para la especialidad de farmacia médica, ya que su lectura es fundamental para repasar los conocimientos que han sido adquiridos en el curso. 

Cronograma

El programa se desarrolla íntegramente en una serie de reuniones en clase. Este enfoque se aplica mediante la instrucción oral por parte del profesor y la interacción con los alumnos en el aula. Además, se introducen proyectos individuales y de grupo asignados por el profesor a alumnos concretos.

Se dan clases para abordar cada uno de los puntos enumerados en el programa de estudios. También pueden desarrollarse otros temas teniendo en cuenta los progresos de todo el grupo en clase. 

Finalización 

Al final de cada módulo, el profesor lleva a cabo una breve evaluación, normalmente en forma de “respuesta múltiple” o cuestionario breve, para asegurarse de que se ha comprendido el contenido.

Al culminar la formación, hay un examen oral final para ambos módulos. Su finalidad es comprobar si los alumnos han adquirido los conocimientos que han aprendido durante los 16 meses que dura el curso. 

Por otro lado, deberá alcanzarse el 80% de asistencia sin excepción para poder obtener un certificado de finalización. 

Una vez que el alumno ha aprobado los exámenes finales de ambos módulos y ha alcanzado el porcentaje de asistencia, se aprueba el curso y se expide un certificado de aprovechamiento. 

Documentación

Con el fin de garantizar la uniformidad en materia bibliográfica y evitar que los alumnos se confundan, todos los materiales didácticos son proporcionados a cada alumno por la UTN.BA. 

El material consta de un folleto especial para el módulo médico y varios artículos para el módulo de ética profesional. El profesorado facilita esta información a los alumnos para que puedan seguir cada punto del plan de estudios sin problemas.

Asignaturas del curso

El curso de formación UTN.BA consta de dos módulos: 

  1. Ética profesional, que desarrolla contenidos específicos de APM, como las funciones generales de examen, las herramientas para la comunicación, la actuación en distintos entornos sanitarios y la cita médica.
  2. Módulo médico, que abarca los conocimientos necesarios para la atención médica, incluida la biología, la anatomía, la química y la farmacología.

Requisitos del curso

Objetivos del curso de APM en UTN

Características

  • Modalidad: Presencial y virtual
  • Duración: 600 Horas
  • Costo: Consultar
  • Empresa solicitante: Utn

Todas las personas que hayan finalizado sus estudios secundarios y deseen trabajar en la industria farmacéutica pueden inscribirse y entregar los siguientes documentos: 

  1. Una copia escaneada de su título de bachillerato (por ambas caras) en formato PDF, que sea clara y 100% legible.
  2. Copia escaneada del DNI (por ambas caras) en formato PDF, que pueda leerse fácilmente y con imágenes claras.

¿Qué habilidades se desarrollará con el curso de APM en UTN?

El egresado del curso estará preparado para:

  1. Preparar las visitas médicas.
  2. Informar sobre los servicios médicos.
  3. Promover la venta de los productos farmacéuticos. 
  4. Satisfacer a los clientes y también a la empresa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir