Curso de cajero en el Sena

Objetivos del curso de cajero en Sena

Características

  • Modalidad: Virtual y Presencial
  • Temario: 3 Módulos
  • Duración: 40 Horas
  • Empresa: Sena

El curso de cajero en Sena te enseña cómo registrar y recoger ofertas de forma fiable y precisa. La persona egresada estará preparada para la ejecución y la inspección diaria de la caja. Asimismo, es capaz de ejecutar el embalaje de productos. En este artículo conocerás detalles como requisitos para inscribirte, características del curso y objetivos del programa. 

Objetivos del curso de cajero en Sena

Los objetivos específicos de curso de cajero en Sena son los siguientes: 

  1. Conocimiento de los aspectos de desarrollo y soporte relacionados con la banca y el comercio.
  2. Ir al indicador apropiado y ejecutar el servicio de forma correcta.
  3. Tener el conocimiento para utilizar eficazmente las técnicas de comunicación y ventas centradas en el proceso de comercio.
  4. Anticipar los riesgos operativos e identificar medidas preventivas o de protección de la salud. 
  5. Minimización de los factores de riesgo en caso de accidente e introducción de medidas de primeros auxilios en caso de que ocurran siniestros.

Especificaciones del curso de cajero en el Sena

Especificaciones del curso de cajero en el Sena

El programa está dirigido a estudiantes que están interesados en las relaciones de negocios y operaciones contables con un enfoque de servicio, integridad y responsabilidad. Este curso resuelve y responde a las quejas de algunos usuarios sobre el mal manejo de las cajas. 

En definitiva, se dedica a diversas actividades relacionadas con el funcionamiento y mantenimiento de los puntos de venta y cajas según las instrucciones que se reciben. El curso dura 40 horas y está dotado de clases presenciales y virtuales

Asignaturas del curso

Los estudiantes del curso reciben temas relacionados con las empresas de gestión de efectivo y puntos de venta. Verán contenido sobre cajas registradoras, terminales y tipos de sistemas. Por otro lado, también recibirán instrucción relacionada con códigos de barras, incluyendo beneficios, aplicaciones, simbología, entre otras cosas. 

Otros temas tratados serán los sistemas de seguridad en la tienda, las herramientas de lectura electrónica. Lo más importante a tratar serán los medios de desembolso y el manejo de efectivo, vales, cheques, tarjetas y dinero electrónico. Los bonos también serán un tema a tratar. 

Los estudiantes también aprenderán sobre la apertura y el cierre de jornadas de caja, los fondos y el trabajo de archivo. En resumen, los contenidos estarán relacionados con la corrección automática y manual y el cálculo de valores monetarios en la caja luego de la culminación del proceso, o cuando se requiera.

Requisitos del curso 

Los requisitos generales para el curso de cajero en Sena son los que se muestran a continuación:

  1. Posibilidad para estar conectado a Internet por varias horas seguidas. 
  2. Conocer sobre chat, Email, navegadores web, procesadores de texto y otras herramientas de sistema y tecnología necesarias para el e-learning. 
  3. Conocer las herramientas de TI que necesito para la formación virtual
  4. Se requieren al menos 2 horas al día para desarrollar el programa.

¿Qué habilidades se desarrollará con el curso de cajero en Sena?

Objetivos del curso de cajero en Sena

Características

  • Modalidad: Virtual y Presencial
  • Temario: 3 Módulos
  • Duración: 40 Horas
  • Empresa: Sena

En este curso gratuito de cajeros altamente procesados, los estudiantes aprenden las prácticas y herramientas que le ayudan a crear excelentes imágenes y, por supuesto, proporcionar servicios de alta calidad a sus clientes actuando como un fondo de autoservicio. De tal manera los egresados estarán preparados para: 

  1. Conocer abiertamente las tareas de los cajeros de autoservicio.
  2. Prevenir los accidentes de trabajo.
  3. Conocer cuáles son los elementos para cumplir con las responsabilidades como cajero.
  4. Saber promover el buen funcionamiento de la tienda o los establecimientos de venta. 
  5. Saber identificar los tipos de clientes que se pueden clasificar según su personalidad y compras. 
  6. Ser conscientes de la importancia de las políticas operativas de cada comercio.
  7. Conocer los pasos que debe seguir un cajero para el cumplimiento de sus responsabilidades. 
  8. Descubrir por sí solo lo que debe hacer un cajero automático en la tienda.
  9. Comprender cómo pasar de la caja al cobro en efectivo o por punto de venta. 
  10. Conocer los procedimientos para marcar cada casilla de acción o cada pestaña. 
  11. Solicitar (cuando sea necesario) un suplemento para proporcionar al cliente el cambio exacto
  12. Proporcionar un servicio al cliente eficiente y dinámico
  13. Registrar y escanear de forma correcta el producto de un cliente. 
  14. Calcular el precio total de los productos que el cliente compra, y continuar el proceso de registro de la venta. 
  15. Realizar funciones especiales en la caja registradora para ofrecer descuentos y ofertas atractivas a los clientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir