Curso de excel en el Sena 2023
Características
- Modalidad: Virtual
- Temario: 6 Módulos
- Duración: 40 Horas
- Empresa: Sena
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad pública de Colombia encargada de ofrecer formación y capacitación técnica y tecnológica a la población colombiana. En este artículo, explicaremos los objetivos, especificaciones, requisitos, asignaturas y habilidades a desarrollar en el curso de Excel en Sena.
Objetivos del curso de Excel en Sena
El principal objetivo del curso de Excel en Sena es capacitar a los estudiantes en el uso de Excel, una herramienta muy útil para la organización, análisis y presentación de datos. Al finalizar el curso, cada uno de los participantes deberían ser capaces de utilizar Excel de manera eficiente para llevar a cabo tareas tales como crear y editar hojas de cálculo.
Los egresados también deben saber hacer gráficos y tablas, realizar cálculos y análisis de datos, crear y administrar bases de datos, y automatizar tareas a través de macros.
Además de los objetivos técnicos, el curso de Excel en Sena también busca desarrollar habilidades blandas en los estudiantes, tales como la capacidad de trabajar en equipo, comunicarse de manera efectiva y resolver problemas. Estas habilidades son muy importantes en el mundo laboral actual, y pueden ayudar a las personas a sobresalir en el mercado laboral.
Especificaciones del curso de Excel en Sena
El curso de Excel en Sena dura 40 horas, que se pueden completar en un lapso de 2 semanas o en horarios flexibles. El curso es impartido en modalidad virtual, lo que permite a los estudiantes acceder a las lecciones en línea desde cualquier lugar con una conexión a internet. Además, el curso es completamente gratuito, lo que lo hace accesible para cualquier persona interesada en aprender Excel.
El curso está dividido en varios módulos, cada uno de los cuales se enfoca en un aspecto específico de Excel. Algunos de los temas que se cubren incluyen las funciones y fórmulas de Excel, la creación y edición de hojas de cálculo, la creación de gráficos y tablas, el análisis de datos, la creación y administración de bases de datos, y la automatización de tareas mediante macros.
Requisitos del curso de Excel en Sena
El curso de Excel en Sena no tiene requisitos previos para los estudiantes. Cualquier persona interesada en aprender Excel puede inscribirse en el curso. Sin embargo, es importante tener conocimientos básicos de informática y matemáticas para poder aprovechar al máximo el curso.
Además, los estudiantes deben tener acceso a un computador con una conexión a internet y tener instalado el software de Excel en su equipo. Si no cuentan con el software de Excel, el SENA proporciona acceso gratuito a Office 365 para que puedan descargarlo.
Asignaturas que dan en el curso de Excel en Sena
Algunos de los módulos que se cubren en el curso son:
- Introducción a Excel: se introducen los conceptos básicos de Excel, como la interfaz de usuario, la creación y edición de hojas de cálculo, y la inserción de datos.
- Funciones y fórmulas de Excel: cubre las funciones y fórmulas más utilizadas en Excel, como las funciones matemáticas y estadísticas, las funciones de búsqueda y referencia, y las funciones lógicas.
- Gráficos y tablas: se aprende a crear y personalizar gráficos y tablas en Excel, lo que permite visualizar los datos de manera clara y concisa.
- Análisis de datos: se cubren técnicas para analizar los datos en Excel, incluyendo la clasificación, el filtrado y la búsqueda de datos, así como el análisis de tendencias y la creación de informes.
- Bases de datos: se enfoca en la creación y administración de bases de datos en Excel, lo que permite gestionar grandes cantidades de información de manera eficiente.
- Macros: en este módulo se enseña a automatizar tareas en Excel mediante el uso de macros, lo que puede ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia.
¿Qué habilidades se desarrollará con el curso de Excel en Sena?
Características
- Modalidad: Virtual
- Temario: 6 Módulos
- Duración: 40 Horas
- Empresa: Sena
Algunas de las habilidades adquiridas son:
- Trabajo en equipo: al trabajar en proyectos colaborativos en Excel, los estudiantes aprenden a comunicarse y colaborar con otros miembros del equipo.
- Comunicación efectiva: al presentar datos de manera clara y concisa en Excel, los estudiantes aprenden a comunicar información de manera efectiva.
- Resolución de problemas: al aprender a analizar y manipular datos en Excel, los participantes desarrollan habilidades para resolver problemas y tomar decisiones informadas.
- Creatividad: al personalizar gráficos y tablas en Excel, los alumnos pueden desarrollar su creatividad y habilidades para presentar datos de manera visualmente atractiva.
- Automatización: al aprender a crear macros en Excel, los participantes pueden mejorar su eficiencia y ahorrar tiempo al automatizar tareas repetitivas.
Deja un comentario