Cursos gratuitos SECAP 2023
Si se encuentra en la búsqueda de cursos que le permitan aumentar sus conocimientos e ingresar en el campo laboral, el SECAP le ofrece una variada lista para elegir. Del mismo modo, esta oferta académica tiene diferentes precios y tiempo de duración, incluso ¡tienen cursos gratuitos! Así que, no dude en visitar su página y buscar el curso en el Secap de su preferencia. A lo largo de este artículo le mostraremos los cursos más pedidos, así como los requisitos y forma de inscripción.
¿Qué cursos hay en el SECAP?
Si no sabes que cursos ofrece el Secap, pues no tienes porque preocuparte, ya que en nuestro blog de educación seleccionamos los más buscados.
Curso de Excel SECAP
Curso de mecánica de motos SECAP
Curso de soldadura SECAP
Curso de guardia de seguridad SECAP
Curso de manipulación de alimentos SECAP 2023
Curso de electricidad automotriz SECAP
Curso de carpintería SECAP
Curso de auxiliar contable en SECAP
Curso de atención al cliente SECAP
El SECAP ofrece una gran variedad de cursos, con diversas modalidades, ya sean presenciales, semipresenciales y de forma totalmente virtual. Así, entre los cursos presenciales se encuentra el de “Asistente Contable”, en el que aprenderá desde procesos contables básicos hasta contabilidad de costos.
Asimismo, ofrecen cursos para desarrollar oficios y emprender negocios propios, como por ejemplo el de “Manicura y Pedicura”. También, ofrecen cursos para ampliar los conocimientos de carreras específicas, como el de “inglés básico enfocado al turismo local”. En la sección de cursos netamente virtuales se encuentran “Desarrollo personal”, “Servicio y atención al cliente”, “Community Manager”, entre otros.
¿Qué es el SECAP?
El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), es la forma que usa el estado para capacitar a su población. Además, este se encuentra adscrito al Ministerio del Trabajo del Ecuador.
Así, los objetivos de este servicio de capacitación son lograr el desarrollo de las competencias y de conocimientos, así como la obtención de habilidades y destrezas por parte de quienes hacen vida laboral en Ecuador, a través de procesos que perfeccionen y formen profesionales que den solución a los problemas que surjan y se comprometan con la demanda que exige el sistema laboral.
Breve historia del SECAP
El SECAP fue creado en el año 1966, mediante el decreto N°. 1207, con la finalidad de crear mano de obra profesional y calificada de forma intensiva y rápida, con capacidades para desarrollar procesos de tipo industriales, comerciales y de servicios.
Desde el año 1968 el SECAP contó con ayuda de talla internacional, iniciando con el Doctor Maurice Garrigue. Además, en 1978 el SECAP fue establecido bajo decreto ejecutivo, como persona jurídica de derecho público, teniendo autonomía tanto administrativa como financiera, contando con patrimonio y fondos propios. En 1997, se llevó a cabo un evento muy importante, ya que más de 35 mil trabajadores de diferentes áreas y empresas asistieron a gran variedad de cursos dictados en las diferentes sedes.
Requisitos generales para inscribirse al SECAP
En general, los cursos van dirigidos a toda la comunidad, es decir, no poseen requisitos que se consideren excluyentes. Sin embargo, quien desee realizar cursos en este servicio de capacitación debe tener como edad mínima 16 años cumplidos. Asimismo, en la mayoría de los cursos es necesario tener el décimo año de educación básica aprobada y en otros ser bachiller.
¿Cómo inscribirse en los Cursos SECAP?
Para inscribirse en cualquiera de los cursos que ofrece el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP) debe ingresar a su página web a través del siguiente link: https://www.secap.gob.ec/inscripcion-en-capacitacion/#, luego tendrá que seleccionar la opción “Oferta de Capacitación” donde seleccionará la modalidad de su preferencia.
Seguidamente, busque el curso que desea realizar y selecciónelo, baje hacia la sección cursos programados, donde podrá observar los horarios que ofrece el curso, su fecha de inicio y fecha de culminación, cuántos cupos hay disponibles, las sedes donde se estarán dictando, modalidad y precio. Después, presione en “inscríbete aquí”, allí podrá crear su usuario y rellenar los formularios solicitados.
Opiniones de los estudiantes del SECAP
En general, las opiniones de quienes han realizado cursos en el SECAP han sido positivas, refiriéndo sobre este un servicio de calidad y docentes con capacidad profesional y vocación de servicio. Asimismo, muchos aseguran que es una de las instituciones más antiguas con más de 50 años prestando sus servicios de capacitación a los habitantes de Ecuador que desean ampliar sus conocimientos. Además, brinda una excelente oportunidad de formación y ampliación de conocimientos a personas de menos recursos y con menos oportunidades que la mayoría.