Cursos Sena 2023
¿Quieres aumentar tus capacidades profesionales? No dudes en acudir a los distintos programas de capacitación SENA para instruirte en cualquiera de las múltiples áreas que ofrece la institución. Si deseas conocer todos los detalles para titularte en alguno de sus cursos no dudes en seguir leyendo.
¿Qué cursos están disponibles en el Sena?
- Fotografía digital
- Interpretación de planos
- Joyería 2023
- Laboratorio Clínico
- Lectura crítica
- Limpieza y desinfección
- Manipulación de alimentos
- Mantenimiento de celulares
- Maquillaje
- Maquinaria pesada
- Marketing Digital
- Masajes 2023
- Mecánica automotriz
- Mecánica de motos
- Modistería 2023
- Montacargas
- Panadería
En el SENA hay múltiple cantidad de cursos disponibles. Todos estos cursos y capacitaciones son en muchas áreas diferentes, por lo que cualquier persona, independientemente de sus capacidades o pasiones, puede aprender lo que desee en sus programas de capacitación e ingresar en el mercado laboral con conocimientos profesionales.
Requisitos generales para inscribirse a los cursos del Sena
Ciertamente, cada uno de los cursos del SENA exigen distintos requisitos, los cuales se adaptan en función del nivel de capacitación y formación a realizar, pero también existen una serie de requisitos generales que la gran mayoría de cursos requieren de forma estándar, las cuales considerando lo anterior mencionado, pueden variar.
Los requisitos más comunes en los cursos SENA son los siguientes:
- Ser mayor de 18 años.
- Poseer primaria o educación secundaria aprobada.
- Tener conocimientos de uso de computadoras básico, Windows, Office, navegadores de internet y correo electrónico.
- Tener disponibilidad horaria para los cursos presenciales.
- Poseer documentos de identificación vigentes o pasaporte en caso de ser extranjero.
¿Cómo inscribirse a los cursos del Sena?
Para inscribirte en los cursos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia, debes seguir estos pasos:
- Para inscribirte en los cursos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia, debes seguir estos pasos:
- Accede al sitio web del SENA: Abre tu navegador web y dirígete al sitio web oficial del SENA en Colombia, que es "www.sena.edu.co" o su defecto dale Click Aquí.
- Regístrate en el portal: Si aún no tienes una cuenta en el portal del SENA, deberás registrarte. Para ello, busca la opción de "Regístrate" o "Crea tu cuenta" en la página de inicio o en la sección de acceso. Completa la información requerida para crear tu perfil.
- Inicia sesión: Después de registrarte, inicia sesión en el portal del SENA con tu nombre de usuario y contraseña.
- Busca la oferta educativa: Utiliza la barra de búsqueda o navega a través de las diferentes opciones de formación para encontrar el curso que te interesa. Puedes buscar cursos por nombre, área de interés, modalidad (presencial o virtual), ubicación geográfica, entre otros filtros.
- Selecciona un curso: Haz clic en el curso que deseas realizar para obtener más información sobre él. Asegúrate de cumplir con los requisitos de ingreso, ya que algunos cursos pueden tener requisitos específicos.
- Inscríbete: Si cumples con los requisitos y hay cupos disponibles, verás la opción para inscribirte en el curso. Haz clic en esta opción.
- Confirma la inscripción: Revisa los detalles de tu inscripción, asegurándote de que toda la información sea correcta. En este punto, es posible que debas seleccionar la sede donde deseas realizar el curso si hay varias opciones disponibles.
- Completa la inscripción: Confirma tu inscripción siguiendo las instrucciones proporcionadas en el portal del SENA. Esto puede incluir la aceptación de términos y condiciones, la elección de horarios, entre otros detalles.
- Verifica la confirmación: Después de completar la inscripción, verifica que hayas recibido una confirmación de la misma. Esto puede incluir un comprobante de inscripción que deberás conservar para futuras referencias.
- Asiste a la inducción (si es necesario): Algunos cursos del SENA pueden requerir una reunión de inducción antes del inicio oficial del curso. Si es el caso, asegúrate de asistir a esta reunión según la información proporcionada por el SENA.
Ahora que ya sabes como inscribirte a los cursos del Sena, entonces solo tendrás que navegar por nuestra web para ver las ofertas de cursos haciendo click abajo.
¿Qué es el Sena?
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad gubernamental conformada por trabajadores, empleadores y el Estado, la cual busca suplir a cada uno de los mercados laborales personal capacitado con los mejores y más modernos métodos para lograr encaminarlos en sus carreras y mejorar la productividad empresarial y, como consecuencia, generar empleo y mejorar la economía en todos los niveles involucrados.
Autorizados por el Estado Colombiano para invertir en toda la infraestructura necesaria para mejorar el desarrollo técnico y social de los trabajadores en las distintas regiones del país, se encargan de realizar formación profesional integral, para lograr cubrir las necesidades de personal en cada una de las empresas de la nación.
Esta se basa en una alianza entre el Gobierno, las empresas tanto nacionales como privadas, así como también los trabajadores, con la finalidad de aumentar la capacidad y el progreso de Colombia al aumentar la productividad de las empresas, así como subir la inclusión social, aumentando la cantidad de empleo y disminuyendo las tasas de pobreza.
Para ello, y en función de la disponibilidad, el SENA ofrece más de 4.000 cupos en sus diversos programas técnicos, cursos y capacitaciones, las cuales están divididas en muchísimas áreas profesionales, de modo que, cualquier persona, independientemente de su estrato social, puede aprender y ejercer aquello que busque en el área que necesite.
El SENA trata de cubrir toda la demanda de trabajadores de las empresas, a la vez que intenta que todos los interesados puedan capacitarse independientemente de sus posibilidades, para ello, se implementan programas en distintos niveles, tanto para principiantes como para profesionales, así como cursos presenciales y a distancia.
Otras instituciones
Preguntas frecuentes sobre los cursos Sena
La mayoría de personas que buscan inscribirse en los cursos SENA suelen tener una serie de dudas referentes a dichas capacitaciones. Las dudas más frecuentes son las siguientes:
¿Cuándo son las inscripciones del Sena para el 2023?
Las inscripciones para las capacitaciones del SENA pueden variar en función a la disponibilidad de los cursos, cantidad de personas interesadas y horarios a ofertar. La página oficial del SENA anuncia constantemente cuando comienzan las inscripciones de sus cursos y en las oficinas de dicha institución también se publican las fechas de cada curso.
¿Cómo me inscribo al Sena 2023?
Para inscribirse en los cursos del sena se deben seguir los pasos que se describen a continuación:
- Acceder al portal oficial del SENA mediante este enlace.
- Se debe ubicar el recuadro de la parte inferior a la izquierda “¿Qué quiere estudiar?” introduciendo una palabra clave sobre el curso a realizar en la barra de búsqueda para luego presionar el botón “Buscar”.
- Se desplegará una lista completa con todos los cursos referentes al área que se acaba de buscar, puedes seleccionar el que más te guste.
- Selecciona la ciudad en la cual deseas realizar el curso.
- Ingresa los datos que se te solicitan y asegúrate de cumplir los requisitos necesarios.
- Leer atentamente todos los datos del curso y seleccionar la jornada y modalidad del mismo antes de formalizar la inscripción.
Si no posees una cuenta en el sistema SENA deberás crear un usuario con todos los datos que se te solicitan previo a realizar la inscripción.
¿Cómo inscribirse en el Sena presencial?
Para inscribirse en el SENA de manera presencial, deberás acudir a la institución SENA más cercana de tu comunidad. En dicha sede encontrarás toda la información referente a los cursos disponibles, así como las fechas de inscripciones y presencia de personal que estará encantado de atenderte para guiarte o resolver todas tus dudas.
Debes tener en cuenta que, si planeas formalizar tu inscripción en el SENA presencialmente, debes contar con todos los requisitos que se soliciten en físico y a la mano, ya que estos serán solicitados antes de finalizar el proceso de inscripción.