Universidad Mayor de San Andrés | Historia, Carreras y Requisitos

En caso que estés buscando una universidad para tus estudios universitarios dentro del territorio boliviano, la UMSA es de las mejores elecciones que tendrás. En caso que no sepas su historia y las carreras que se encuentran allí disponibles, en breve te brindaremos toda la información.

Historia de la Universidad Mayor de San Andrés

Esta institución fue creada en el año 2830 por un decreto durante el gobierno de Andrés de Santa Cruz. Como tal, la historia de esta universidad se encuentra dividida en tres periodos distintos.

Sin embargo, luego que la universidad fue creada, esta generó un cambio significativo en la vida social de sus estudiantes, así como en la cultura del mismo país. Claro que el ámbito político no quedó exento de tal influencia.

Como dato curioso que pocos saben, en esta universidad se formaron algunos profesionales que terminaron siendo presidente de Bolivia. Aunque no podemos dejar de lado cada uno de los profesionales formados en el área de la ingeniería, ciencias políticas, y médicos.

De momento, la universidad está siendo gestionada por distintas facultades y ampliando sus horizontes. Se estima que para el 2019 había alrededor de unos casi 80 mil estudiantes. Luego de un tiempo, la institución logró graduar a poco más de 9000 personas.

Toda la trayectoria que ha tenido la UMSA la ha posicionado entre el top 3 de las mejores universidades del país y obteniendo la posición 91 a escala latinoamericana.

Cuáles son las carreras que ofrece la Universidad Mayor de San Andrés

De momento, hay un buen número de carreras o facultades disponibles para todo boliviano que quiera convertirse en un profesional. Para facilitar un poco la selección de la facultad, lo vamos a dividir de la siguiente manera:

Para la faculta de ciencias jurídicas y sociales

  1. Abogacía
  2. Licenciatura en Servicio social
  3. Licenciatura en Periodismo
  4. Martillero Pública y corredor de comercio. Esta es una carrera de pregrado.

Facultad de artes

  1. Licenciatura en artes visuales
  2. Licenciatura en Museología y gestión del patrimonio cultural
  3. Licenciatura en artes visuales
  4. Licenciatura en conservación y restauración de bienes culturales

Facultad de ciencias humanas

Aquí solo cuentas con dos opciones para escoger: Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Fonoaudiología. La primera es una de las carreras más demandadas, pero la cantidad de profesionales que se logran graduar no es tan alta debido a la gran cantidad de exigencias por parte de la carrera.

Facultad de ciencias económicas

  1. Puedes convertir en contador público
  2. Estudiar recursos humanos
  3. Ser un licenciado en comercio internacional
  4. Puedes ser un licenciado en administración de empresas

Facultad de lenguas modernas

  1. Puedes hacer un traductor público en idioma inglés
  2. Ser un interpretariado en inglés
  3. También puedes conseguir un profesorado en educación superior idioma inglés.

Requisitos para inscribirse a las carreras de la Universidad Mayor de San Andrés

Requisitos para inscribirse a las carreras de la Universidad Mayor de San Andrés

Imaginemos por un momento que te quieres inscribir para una carrera de nivel de pregrado. En tal sentido, los requisitos serán los siguientes:

  1. Para poder postularse, tienes que ser un estudiante nuevo o bien antiguo regular
  2. Tienes que presentar una copia de la matrícula universitaria del 2020 en caso que seas antiguo o egresado 
  3. Una copia del carnet de identificación. Esta ha de estar vigente.
  4. Tienes que presentar una copia del historial académico
  5. Una declaración jurada

Del resto, tendrás que estar al tanto de las fechas de publicación que te permitirán saber cuándo tienes que dar inicio con tu proceso de postulación. Está por lo general da inicio entre los días del 10 al 20 de julio de cada año. 

Ten en cuenta que la recepción de las solicitudes será entre los días 28 y 31 de julio. De igual forma, en la página oficial de la universidad encontrarás toda la información detallada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir